Si Herodoto la hubiese conocido podría haber escrito: "BUDAPEST es un don del Danubio". Tanto Buda al este como Pest al oeste crecieron sobre las orillas del río. Otra circunstancia que definió a la región fue su carácter de "marca", esto es: Hungría, de la que Budapest es capital, fue el límite de la Europa del este con el espacio cultural asiático. Desde principios de la era cristiana la región fue ocupada y convertida en provincia por el imperio romano. Luego su historia será cambiante: magiares y turcos, el imperio habsburgo y las guerras mundiales, el
comunismo y el capitalismo. van a configurar a Hungría.Cuando salimos a recorrer sus calles comenzaba a anochecer. Fuimos por Rakoczi hasta el Danubio. La emoción que me provocó esa ciudad es intransferible. Al igual que las otras dos ex capitales imperiales (Praga y Viena) Budapest hace gala de una riqueza estilística extraordinaria, pero la diferencia una sobriedad tan exquisita y severa que la hace única.
Por cualquiera de sus calles no verás sino estilo, belleza arquitectónica turca, románica, barroca, clásica, romántica, renacentista, ecléctica y modernista. Por Andrassy se llega hasta la Plaza de los Héroes y al parque con sus aguas termales, no sin antes pasar por el edificio del Terror que recuerda su pasado stalinista. Desde los puentes verás el Castillo de Buda y sobre Pest el Parlamento. Si subes a la Citadella tendrás una panorámica de la ciudad luego de saborear una sopa húngara, muy picante y muy caliente que puede reconfortarte del frío. Y la catedral de San Esteban y la sinagoga, y....., tanto arte, tanta belleza, tanto río Danubio. Si la conoces no podrás dejar de agradecer y enamorarte de la maravillosa Budapest.
No hay comentarios:
Publicar un comentario